
El Equipo
Desde hace más de 20 años el equipo trabaja incansablemente para promover nuestra causa. Tenemos la suerte de contar con voluntarios y personal de todos los ámbitos, que aportan su experiencia y recursos únicos a todo lo que hacemos. Esto es lo que nos permite alcanzar nuestros objetivos año tras año.
Aunque siempre se puede hacer más, no hay duda de que tenemos un impacto significativo. No medimos nuestro éxito solo a través de hechos y cifras, sino también a través de rostros felices y respuestas sinceras.
Coordinación

PABLO FRIEDLÄNDER
DIRECTOR GENERAL
- Director del Proyecto Ordeñando Nubes desde 2002.
- Director Ejecutivo de El Puente.
- Doctor en Filosofía, investigador y consultor de I&D+i.
- Naturalista, educador y poeta
- Miembro del Instituto de Eco técnicas y de la Red de Restauración Ecológica de Argentina.
- En Acción Serrana desde el año 2018.
​
​
​
​
​

ROMINA TORRE
COORDINADORA EJECUTIVA
- Bióloga y docente, graduada en la Universidad Nacional de Córdoba.
- Especializada en restauración ecológica.
- Experiencia de más de 10 años en restauración de bosques de altura.
- Asesora de proyectos de restauración ecológica.
- Co-coordinadora del Nodo Centro de la Red de Restauración Ecológica Argentina (REA) y del comité editorial del Boletín de la Red de Restauración de Argentina (BREA).
- En Acción Serrana desde el año 2018.
​
_edited.jpg)
JAVIER SPARACINO
COORDINADOR DE MONITOREO
- Investigador de Conicet en CERNAR IIBYT (UNC).
- Dr. en Física por la Universidad Nacional de Córdoba, Arg.
- Posdoctorado en Física (UNC) y en Ambiente y Desarrollo (Universidade Federal do Piauí, Brasil).
- Inició investigaciones en bosques de Polylepis en 2014.
- Miembro de la Red de Restauración Ecológica Argentina (REA).
-En Accion Serrana desde el año 2019

SANTIAGO CABRERA
COORDINADOR COMUNICACIÓN
- Licenciado en Tecnología educativa.
- Profesor de Biología.
- Educador ambiental.
- Fotógrafo de naturaleza desde hace 9 años.
- Videógrafo/documentalista de naturaleza.
- Creador de los proyectos audiovisuales de educación ambiental y divulgación "Biología con Santi, Nature of Life".
-En Accion Serrana desde el año 2021
_edited.jpg)
RENATA GUAGNINI
DESARROLLO DE RECURSOS
- Brigadista Forestal.
- Estudia Antropología en la Universidad Nacional de Córdoba.
- Potencia las redes de financiamiento a través de búsqueda, análisis y seguimiento de convocatorias (nacionales e internacionales).
- En Acción Serrana desde el año 2022
Socios y líderes de área
_edited.jpg)
RITA GÓMEZ
Coordinadora de área Reserva "FAB" -
Champaquí Traslasierra
- Técnica Superior en Artes Visuales con Orientación en Pintura.
- Asistencia en Jornadas de Educación Ambiental en Escuelas Primarias y Secundarias.
- Coordinadora de tareas de producción y plantación de árboles desde 2015.
-En Acción Serrana desde el año 2018.
​
​
​
​
​

JULIO DOMÍNGUEZ
Coordinador área Los Gigantes
- Plantación de especies nativas.
- Construcción y mantenimiento de vallas para proteger árboles jóvenes.
- Atracción de turistas y voluntarios para contribuir al proyecto de conservación forestal.
- En Acción Serrana desde el año 2018.
​
​
​
​
​
​
​

ELISA SOSA
Coordinadora área Parque Nacional
"Quebrada del Condorito"
- Dirige la Fundación Manos Que Tejen Bosques, donde se desarrollan actividades de educación ambiental y restauración ecológica con participación social.
- Dirigió proyectos de control de especies exóticas invasoras, de rescate de especies nativas vegetales y de educación ambiental.
- Coordinadora de proyecto de restauración ecológica en la Reserva Los Manantiales, centro de Argentina.
- En Acción Serrana desde el año 2018.

MARIANO BEARZOTTI
Coordinador área Champaquí - Calamuchita
- Guía de turismo de montaña, es un visitante veterano del Cerro Champaquí, que ha sido testigo de la degradación ambiental a lo largo de los años y decidió actuar y ser parte de la solución.
- Creó el proyecto “Sembradores de Agua”, trabajando en el área “Puesto Luna”.
- En Acción Serrana desde el año 2020.
​
​

ERIKA MUÑOZ
Coordinadora de área Nacimiento del Río Mina Clavero
- Se dedica a la educación en la primera infancia.
- Apasionada por la naturaleza, se incorporó primero como voluntaria.
- En Acción Serrana desde el año 2020.
​
​
​
​

WALTER GONZÁLEZ
Co-cordinador de área Nacimiento ​Río Mina Clavero
- Habitante local de las Sierras Grandes de Córdoba, es guardaparque de la Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala.
- Socio de Erika Muñoz en el área “Potrero de Gero” y del Proyecto "Ordeñando Nubes" en el área La Posta.
- En Acción Serrana desde el año 2018.
​
​